Parte I
Parte II
Alberto Cortez (Rancul, provincia de La Pampa, 11 de marzo de 1940), es un compositor y cantante argentino. Es uno de los más destacados autores contemporáneos, dada la calidad y la cantidad de sus creaciones. Desgarrado, intenso y de una belleza poética excepcional.
Gran amigo de Facundo Cabral, con el que se presenta en ciertas ocasiones, cantando obras como «No soy de aquí ni soy de allá» y «Cuando un amigo se va».
Algunas de sus obras más conocidas son: «Mariana», «Callejero», «Mi árbol y yo», «Que maravilla Goyo», «Juan Golondrina», «El vagabundo», «No soy de aquí ni soy de allá», «Cuando un amigo se va».
Muchas de sus canciones son basadas en hechos y personajes reales o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.
En Los Angeles compone y graba «Renata» con Ernie Freeman. Más tarde, Mina en Italia graba «Renata» como «Renato» y es un éxito mundial. Viaja a Francia y durante tres meses se radica en París para aprender francés. Graba «La escalera» en francés bajo la dirección musical de Paul Mauriat. Primer viaje a Madrid. Su disco con el «Sucu Sucu» y, sobre todo, «Las Palmeras» es un gran éxito en España. Enrique Martín Garea le propone un contrato con Hispavox para grabar discos destinados a España y países de Latinoamérica. Graba su primer disco acompañado por Waldo de los Ríos y su orquesta.
Participa como autor en el festival de Mallorca con la canción «Me lo dijo Pérez». No gana, pero el tema interpretado por cantantes como Karina, Mochi o Los Tres Sudamericanos se convierte en un éxito universal.
En los años setenta actúa en Vigo.